Skip to main content

La batería de los celulares iPhone está diseñada para durar uno o incluso dos días enteros con una sola carga. Sin embargo, con el paso del tiempo y con el uso habitual que se le suele dar a un celular, es normal que la batería vaya desgastándose y que su rendimiento se reduzca de forma considerable. Por ello, en este artículo te explicaremos cómo ahorrar batería en iPhone y compartiremos contigo una serie de consejos, recomendaciones y trucos que le harán muy bien a la batería de tu celular.

Por supuesto, ten presente que todos estos trucos y consejos no significarán un gran cambio por sí solos, pero si combinas varios de ellos es probable que logres mejorar el rendimiento de la batería en tu iPhone. Teniendo esto claro, comencemos 🙂

Explora la tienda

Disponemos de una gran variedad de modelos diferentes.

 

28 trucos y consejos para cuidar la batería de un iPhone

 

1.    Revisa desde ajustes las aplicaciones de alto consumo

 

Revisa las aplicaciones de alto consumo

El primer paso que deberías de llevar a cabo es analizar qué aplicaciones están consumiendo más batería en tu iPhone. Para revisar esto, ve a Ajustes > Batería. Aquí tendrás la información que necesitas para saber cuáles aplicaciones gastan más batería, y lo siguiente sería decidir si conservarlas o eliminarlas. Ten presente que YouTube o TikTok, que son aplicaciones muy importantes para gran parte de las personas, consumen bastante batería por ser aplicaciones de video y también consumen bastante espacio.

Otras aplicaciones que consumen bastante batería y espacio son Instagram, Facebook, WhatsApp, entre otras redes sociales. Por ello, puede ser que con este primer consejo no logres mejorar mucho el rendimiento de tu batería, pero sirve como un primer análisis para determinar qué aplicaciones son las que están agotando rápido la carga de tu batería.

2.    Revisa el estado de salud de la batería en tu iPhone

A medida que pasa el tiempo, la salud de la batería de tu iPhone irá desgastándose de forma natural. Y ten presente que una cosa es tener un buen estado de batería y otra muy distinta es tener un estado de batería ya desgastado. Para poder revisar esto ve a Ajustes > Batería > Salud de la batería. Un buen estado de batería está por encima del 80%. Si el estado de tu batería está en una cifra menor al 80% lo más recomendable sería cambiarla por una batería nueva. Procura cambiar tu batería en Apple o con algún proveedor autorizado, de tal forma que puedas asegurarte de que la batería nueva sea original.

3.    Activa la carga optimizada

 

Activar carga optimizada en iPhone para ahorrar batería

Esta opción mejorará la vida útil de la batería de tu iPhone porque su objetivo es reducir el deterioro de la autonomía de la batería. Esto lo logra porque reduce el tiempo en el que el celular está completamente cargado, lo cual permite reducir el daño a la batería y aumentar su vida útil. Para activar esta opción ve a Ajustes > Batería > Salud de la batería y activa donde dice “Carga optimizada”.

4.    Ten presente el brillo de la pantalla

El brillo es uno de los aspectos que más batería puede gastar. Para solucionar este aspecto, deja activado el brillo automático, pues esto te ayudará a regular los niveles de brillo de la pantalla de acuerdo con las condiciones de luz en las que te encuentres con el fin de ahorrar batería. O si prefieres el brillo manual, intenta mantenerlo en niveles bajos.

5.    Baja la intensidad de los colores

 

Baja la intensidad de los colores de tu celular para ahorrar batería

Una opción que es similar a la del brillo de la pantalla es la intensidad de los colores. Al bajar esta intensidad puedes ahorrar un considerable porcentaje de batería. Para acceder a esta opción ve a Ajustes > Accesibilidad > Pantalla y tamaño del texto. Una vez estés aquí busca la opción “reducir punto blanco”. La función de esta opción es darle mayor o menor intensidad a los colores vivos que se muestran en pantalla.

6.    Activa el modo oscuro

Si la pantalla de tu celular cuenta con la tecnología OLED, al activar el modo oscuro le ayudarás a tu batería a mantener un buen rendimiento y a prolongar la vida útil de tu iPhone. La tecnología OLED se basa en píxeles independientes que emiten su propia luz y que pueden prenderse y apagarse cuando lo requieran. De este modo, cuando se detecta el color negro en la pantalla, los píxeles que están en las zonas de este color se apagan, lo cual te ahorrará una cantidad considerable de batería.

Para activar el modo oscuro en tu iPhone ve a Ajustes > Pantalla y Brillo y verás ambas opciones: modo claro y modo oscuro. Además de activar el modo oscuro, también puedes probar usando fondos de pantalla oscuros. Hasta el momento, los dispositivos que cuentan con la tecnología OLED son:

  • iPhone X
  • iPhone XS
  • iPhone XS
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone 12
  • iPhone 12 Mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 13
  • iPhone 13 Mini
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 Pro Max

En caso de que no te agrade mucho el modo oscuro, puedes configurar tu celular para que a determinada hora se configure en modo oscuro y en el resto del día esté en modo claro. O ir probando el modo oscuro en algunas redes sociales y dejar el modo claro en el resto de tu celular. La idea es que te sientas bien al usar tu celular y también cuides de tus ojos.

7.    Evita los fondos de pantalla dinámicos

 

Activa el modo oscuro para mejorar la vida útil de la batería

Es verdad que los fondos dinámicos son muy atractivos, pero si tu objetivo es ahorrar batería en tu celular, lo más adecuado sería optar por un fondo de pantalla estático. Y si ya leíste nuestra recomendación sobre por qué activar el modo oscuro, ya sabrás que algo que puede ayudarte mucho más a ahorrar batería en tu iPhone es un fondo que sea oscuro o que tenga zonas con color negro.

8.    Activa el bloqueo automático

Si siempre te acuerdas de bloquear tu celular cuando no lo estás utilizando puedes dejar pasar este consejo. Pero si sueles olvidar bloquear la pantalla y esta queda prendida durante mucho tiempo, aunque no estés utilizando tu celular, activar esta opción te ayudará bastante a ahorrar batería en tu iPhone. Para activar esta función ve a Ajustes > Pantalla y Brillo > Bloqueo automático. Puedes poner el bloqueo automático después de 2 o 3 minutos de inactividad, o incluso después de 30 segundos.

9.    No cierres las aplicaciones que estén en la multitarea

Es muy común pensar que al cerrar las aplicaciones que están en la multitarea ahorras batería. Sin embargo, la realidad es que sucede todo lo contrario. Al cerrar una aplicación de la multitarea y que sea de uso cotidiano no estarás ahorrando batería. Por el contrario, estarás agotando más recursos de tu celular y, por ende, más batería.

Para ponerte un ejemplo, supongamos que utilizas WhatsApp varias veces al día y que cada vez que terminas una conversación cierras la aplicación desde la multitarea. Unas dos horas después, vuelves a abrir la misma aplicación, por lo que tu celular tendrá que volver a abrir todos los procesos de la aplicación gastando con ello más recursos y más batería. Pero cuando permites que las aplicaciones de uso diario permanezcan en la multitarea, le estarás evitando a tu celular el trabajo de abrir de nuevo los procesos y estarás ahorrando más batería.

Cerrar las aplicaciones que están en la multitarea puede funcionar siempre y cuando sea una aplicación que no volverás a utilizar en un buen tiempo. De otra forma, cerrar aplicaciones que utilizas todos los días varias veces al día puede agotar la batería de tu celular. Además, los celulares iPhone de hoy en día gestionan muy bien las aplicaciones que se encuentran en la multitarea, por lo que no tienes que preocuparte mucho por esto.

10.  Usa solo los widgets necesarios

 

Desactiva widgets innecesarios para ahorrar batería

Los widgets son micro-aplicaciones que se muestran en la pantalla del celular para dar un acceso rápido y fácil a la información y las funciones de la aplicación. Son herramientas muy interesantes y útiles, pero también pueden llegar a consumir bastante batería dado que trabajan en segundo plano. En caso de que adores estas herramientas, procura utilizar solo aquellas que realmente necesites.

11.  Desactiva las vibraciones

Las vibraciones no implican un uso importante de batería, pero pueden sumar junto con el resto de estos ajustes y trucos. Si esta función no es relevante para ti, prueba esta recomendación y desactívala en Ajustes > Sonidos y vibraciones.

12.  Reduce el movimiento y los efectos de las transiciones

Las transiciones son aquellas sutiles animaciones que puedes percibir al momento de pasar de una aplicación a otra, al cerrar aplicaciones o al presionar los iconos, entre otros. Estos pequeños movimientos y efectos no significan un gran gasto de energía, pero pueden ir sumando junto con el resto de los ajustes de esta lista. Los detalles de estas animaciones son casi imperceptibles y si te sientes bien sin esto puedes hacer la prueba y desactivar estos efectos. Para ello, ve a Ajustes > Accesibilidad > Movimiento, una vez aquí activa la función “Reducir movimiento”.

13.  Desactiva las actualizaciones y descargas automáticas de aplicaciones

 

Desactiva las actualizaciones automáticas para ahorrar batería

Las actualizaciones y las descargas automáticas de las aplicaciones suelen gastar bastante batería, por lo que es recomendable que actualices y descargues las aplicaciones que prefieras de forma manual. Para hacer esto ve a Ajustes > App Store y desactiva las opciones de descarga automática.

14.  Desactiva las actualizaciones en segundo plano de las aplicaciones

Estas actualizaciones permiten que las aplicaciones actualicen sus contenidos en segundo plano con el fin de enviarte notificaciones o avisarte de alguna novedad, pero al desactivar esta función podrás ahorrar más batería. Por supuesto, deja activada esta función en aquellas aplicaciones que son importantes para ti y desactívala en aquellas que no sean tan relevantes. Para acceder a estas opciones ve a Ajustes > General > Actualización en segundo plano.

15.  Desactiva las actualizaciones automáticas del sistema

Esta recomendación va de la mano con los puntos anteriores. Y es que las actualizaciones automáticas suelen agotar batería y puede ser mejor actualizar lo que necesites de forma manual y en el momento en el cual tú lo decidas. Para desactivar estas actualizaciones automáticas ve a Ajustes > General > Actualización de software.

16.  Configura las actualizaciones de tu correo

 

Desactiva las actualizaciones del email o de tu correo

Si utilizas la aplicación Mail, puedes modificar la frecuencia con la que se actualiza esta app con el fin de optimizar la duración de la batería. Para modificar esto ve a Ajustes > Mail > Cuentas > Obtener datos. Aquí puedes escoger con qué frecuencia se actualizará tu correo o si prefieres actualizarlo de forma manual. Es recomendable que lo actualices cada hora, así ahorrarás buena batería.

17.  Desactiva Siri

Si usas esta función puedes saltarte este consejo. Pero si no usas esta función, es buena idea desactivarla en Ajustes > Siri y Buscar. En esta parte desactiva la opción “Oye Siri”. Si la mantienes activada, el sistema estará pendiente escuchándote para activarse en el momento en que digas “oye Siri”. Aunque esta opción no gasta mucha batería y no tendrás un cambio significativo al tenerla desactivada o activada, al combinar este truco con el resto de los consejos que te compartimos aquí puede ser que veas algún cambio notable en el rendimiento de la batería de tu iPhone.

Dentro de estas mismas opciones también es recomendable desactivar las sugerencias de Apple y las sugerencias de Siri. Si consideras que no necesitas estas sugerencias puedes desactivarlas.

18.  Desactiva las notificaciones de aquellas aplicaciones que no sean tan importantes

 

Las notificaciones suelen agotar mucha batería

Al desactivar las notificaciones de aquellas aplicaciones que no son muy importantes no solo estarás ahorrando autonomía de tu batería, sino que además te ahorrarás tener que ver y borrar todas aquellas notificaciones molestas que te informan de cosas que no son relevantes. Para desactivar las notificaciones aplicación por aplicación ve a Ajustes > Notificaciones.

19.  Desactiva el Bluetooth

Es común tener esta opción activada; sin embargo, si no la usas con frecuencia es mejor mantenerla desactivada y activarla solo cuando necesites esta herramienta.

20.  Desactiva los datos móviles o el Wi-Fi cuando no los estés usando

Por ejemplo, si estás en casa o en algún lugar con Wi-Fi puedes desactivar los datos móviles, pues estos últimos suelen consumir bastante batería. Del mismo modo, si estás fuera de casa y estás usando datos móviles, desactiva el Wi-Fi para así ahorrar un poco de batería.

21.  Desactiva tu localización en aplicaciones donde no sea tan necesario

 

Desactiva la localización donde no lo necesites

La localización es una función que consume una considerable cantidad de batería cuando trabaja en segundo plano. Algo que puedes hacer es desactivar la localización en aplicaciones donde no lo necesites y configurar esta función para que solo se active cuando estés usándola en aplicaciones donde sí lo necesites. Para revisar esta configuración puedes ir a Ajustes > Privacidad > Localización. En actualizaciones recientes de iOS te aparecerán tres íconos:

  • La flecha color morado indica que una aplicación ha utilizado hace poco tu ubicación
  • La flecha color gris indica que una aplicación ha utilizado tu ubicación en las últimas 24 horas
  • La flecha con borde morado indica que una aplicación puede acceder a tu ubicación en ciertas circunstancias

Esta información te será útil para saber qué aplicaciones acceden a tu ubicación de forma frecuente y qué otras aplicaciones no la usan con frecuencia. Lo recomendable es que desactives esta función en todas aquellas aplicaciones donde no sea necesario, y en aquellas aplicaciones donde sí sea necesario, analiza en cuáles permitir siempre el acceso a tu ubicación y en cuáles permitirlo en ciertas circunstancias.

22.  Desactiva las opciones de rastreo

A partir de iOS 14 puedes acceder a esta función. Se trata de la opción “Permitir que las apps soliciten rastrearte”. Esto permite que las aplicaciones rastreen tu actividad con el fin de luego mostrarte publicidad o contenido que se adapte a lo que sueles buscar y consumir. Puedes desactivar esta opción y ahorrarte un poco de la batería que esto consume. Ve a Ajustes > Privacidad > Rastreo.

23.  Desactiva los servicios en la nube que no estés utilizando

En caso de que hagas uso de los servicios de iCloud o de otro servicio en la nube, debes de tener presente que esto consume una cantidad considerable de batería al estar trabajando constantemente en segundo plano. Puedes probar utilizar estas herramientas de forma manual para así ahorrar un poco más de batería.

24.  Utiliza el modo avión cuando sea necesario

 

Activar el modo avión en caso de emergencia para ahorrar batería

En caso de que estés fuera de casa y la batería de tu celular ya esté en un nivel bajo, puedes activar esta función que, en pocas palabras, lo que hará será reducir el consumo de recursos de tu iPhone ahorrando con ello batería.

25.  Apaga de vez en cuando tu celular

No tienes que apagar tu celular todos los días. Pero sí puede ser un buen hábito dejarlo apagado de vez en cuando. Esto permitirá que el dispositivo descanse y que todas sus partes se enfríen, lo que a largo plazo puede mejorar la vida útil de tu iPhone.

26.  Evita que tu celular se caliente cuando lo cargues con carga inalámbrica o carga rápida

 

En la carga inalámbrica cuida de que el celular no se caliente

Cuando se utilizan estos métodos de carga es posible que el celular se caliente un poco más de lo habitual. Para ayudarle a tu celular a permanecer en una buena temperatura, evita usarlo mientras se está cargando y quítale la funda.

27.  Utiliza el modo de bajo consumo para ahorrar batería en iPhone

Activar el modo de bajo consumo puede ayudarte a ahorrar batería. Sin embargo, esta función limita diversas funciones, como el correo electrónico, las descargas o las actualizaciones automáticas. Puedes probar esta función en Ajustes > Batería > Modo de bajo consumo.

Quizá tengas la duda: ¿Es malo tener el celular en modo ahorro de energía en iPhone? En realidad, no lo es. Más bien se trata de una configuración que desactiva ciertas funciones y limita los procesos del celular con el fin de mejorar el rendimiento y duración de la batería. Es útil cuando tienes poca batería, pero para la vida cotidiana puede que no lo sea tanto. Aunque también depende de tus gustos y necesidades.

28.  Reduce el tiempo de uso del celular

Por supuesto, algo que reduce de forma importante el gasto de la batería es permitirle a tu celular quedarse en reposo. Además, hoy en día la adicción a las redes sociales no solo nos hace perder tiempo, sino que además puede afectar nuestra salud mental. Y si en tu caso sueles pasar mucho tiempo en redes sociales, puede ser buena idea limitar el tiempo que pasas en cada aplicación. Para tener una ayuda extra en esta tarea, ve a Ajustes > Tiempo de uso, y configura el tiempo de uso en las aplicaciones que más utilizas pero que en realidad no sean parte de tu productividad o desarrollo personal.

 

Conclusión: ¿Cómo cuidar la batería de un iPhone?

 

Hemos abordado una cantidad bastante interesante de ajustes, consejos y trucos para ahorrar batería en iPhone. A modo de resumen, ten presente estas claves:

  • Activa la carga optimizada. Está disponible a partir de iOS 13 y es una de las mejores opciones para prolongar la vida útil de tu iPhone.
  • Cuida de que el brillo de la pantalla no mantenga en niveles altos.
  • Desactiva las actualizaciones automáticas.
  • Prueba con el modo oscuro y con fondos de pantalla oscuros.
  • Desactiva funciones que no utilices.
  • Recuerda que la durabilidad de la batería de cada modelo es diferente, algunos modelos están diseñados para durar dos a tres días, otros solo logran durar un día. Puede serte de utilidad conocer los modelos de iPhone con mejor batería y explorar mejor las características de cada dispositivo 🙂

No es obligatorio ni necesario que sigas al pie de la letra cada recomendación, porque también es importante cuidar de que tu experiencia con un celular iPhone sea bastante agradable. Prueba e intenta llevar a cabo algunos consejos y ajustes, quédate con aquello con lo cual te sientas bien y deja de lado aquello que no te termina de convencer. Al final, puede que encuentres aquellos ajustes que se adapten a lo que necesitas y que también cuiden de la vida útil de tu celular.

Explora la tienda

Disponemos de una gran variedad de modelos diferentes.