Skip to main content

Tanto Android como iOS son sistemas operativos bastante funcionales, pero por supuesto, cada uno tiene sus respectivas ventajas, desventajas, características y diferencias, y esto será lo que exploraremos en este artículo. Al final, podrás tener una idea mucho más clara sobre cuál sistema operativo es mejor para ti. Porque no se trata de poner a un sistema operativo como ganador y a otro como perdedor, sino de que encuentres aquel que se adapte a tus necesidades. Teniendo esto en mente, ahora sí veamos esta comparativa entre Android vs iPhone

Explora la tienda

Disponemos de una gran variedad de modelos diferentes.

 

Comparativa: Android vs iPhone

 

En esta parte exploraremos diversas características para analizar cuáles son las diferencias entre iOS y Android, de tal forma que puedes tener una idea más clara sobre cuál sistema operativo cumplirá tus expectativas y tus necesidades.

Diseño

 

Diseño Android VS Ios

Comencemos por lo más básico, que es el diseño de los dispositivos de cada sistema operativo. Y es que no se puede negar que Apple supo cómo crear un diseño estético, limpio y atractivo para sus productos que hasta ahora ningún otro dispositivo ha podido superar. El diseño de un celular Apple es fácilmente reconocible y ha podido perpetuarse en el tiempo diferenciándose de la competencia y convirtiéndose así en una de las marcas más demandadas y deseadas del mercado.

Por supuesto, hay diversidad de celulares con Android que tienen diseños bellísimos y acabados limpios, y quizás, esta sea una ventaja considerable de Android: el hecho de que puedas escoger entre gran variedad de marcas y modelos. Pero, aunque el iPhone no tiene esta gran variedad, ha logrado lo que ningún otro dispositivo o marca ha podido, y es volverse un ícono. Por algo su diseño sigue siendo bastante similar en los últimos modelos, y los nuevos que vengan en el futuro quizá mantengan esa misma estética que hoy en día distingue al iPhone del resto de celulares.

Personalización

 

Personalización Android VS Ios

Siguiendo con el tema del diseño, pero esta vez en términos de personalización, Android tiene un punto a favor. Es mucho más fácil personalizar un Android que un dispositivo de Apple, pues estos últimos suelen ser un poco más rígidos en cuanto a la personalización. Puedes personalizar tu Android con widgets, accesos directos, cambios de diseño y de temas para la pantalla principal y, además, si no te agrada una aplicación predeterminada del sistema operativo, en Android puedes configurarlo.

Precios

Bien se sabe que los productos de Apple suelen tener precios elevados. Pero también debes tener presente que un dispositivo de Apple no se devalúa tanto como lo hace otro dispositivo de otras marcas, pues son productos muy bien valorados en el mercado. Por su parte, Android se ejecuta en diversidad de dispositivos, por lo que fácilmente puedes encontrar productos de diferentes precios, gamas, marcas, calidad, etc.

Sin embargo, en caso de que decidas adquirir un iPhone, pero su precio esté fuera de tu presupuesto, puedes optar por un iPhone reacondicionado, que son celulares de segunda mano que han sido reformados para que el producto final sea muy similar a uno nuevo. La ventaja de estos dispositivos es que tienen precios de segunda mano, pero mantienen el estado de uno nuevo. Aquí en Celectos podrás encontrar diversidad de opciones para ti.

Batería y carga

 

Batería y carga: Android VS Ios de iPhone

No es fácil sacar conclusiones concretas sobre cuál de los dos sistemas maneja un mejor rendimiento de batería, porque mientras que iOS funciona para los dispositivos de la marca Apple, Android funciona para variedad de marcas y no todas tienen las mismas características en común en cuanto al hardware.

Aunque los más recientes dispositivos de Apple tienen muy buena duración de batería (la carga puede durarte hasta dos o tres días de uso), hay dispositivos que ejecutan Android que tienen un mejor rendimiento de batería. Un punto a favor de Android es que este te comparte una estimación del tiempo en horas que te queda de batería, lo cual suele ser útil en ciertos casos.

Ambos sistemas tienen la opción de activar el modo ahorro de energía, que te servirá para prolongar la duración de la batería. Este modo limitará ciertas funciones del celular, aunque en Android esta opción suele ser mucho más funcional.

Cámara

 

Cámara y fotografía: Android vs iOS

Hasta el momento, el iPhone 13 Pro Max es el que cuenta con una de las mejores cámaras del mercado. Y es que Apple siempre ha sabido cómo destacar en este aspecto, incorporando en su sistema de cámaras funciones y lentes que destacan sobre su competencia.

Sin embargo, hay celulares que funcionan con Android cuyas cámaras igualan y hasta pueden superar el resultado de las cámaras de iPhone. Este es el caso de Huawei Mate 40 Pro, o también del Samsung Galaxy S22 Ultra, por poner algunos ejemplos. Estas son cámaras que no se quedan atrás, pero por supuesto, corresponden a cámaras de celulares de gama alta. En la gama media y baja las cámaras no logran los niveles de fotografía que logra el iPhone, pero los resultados pueden ser muy buenos con las condiciones adecuadas de luz al momento de tomar una fotografía.

Aplicaciones

 

Aplicaciones: Android vs iOS

Ambos sistemas operativos cuentan con las aplicaciones más usadas e importantes, y desarrolladores de diversas partes del mundo suelen atender muy bien ambos sistemas. No obstante, iOS suele contar con más aplicaciones de pago mientras que Android se lleva la mayoría de las aplicaciones gratuitas; además, Google Play Store tiene muchas más aplicaciones que la AppStore de Apple. Y, por último, Google Play Store está mejor situado en materia de compatibilidad.

Sin embargo, ten presente que los últimos modelos de Huawei ya no cuentan con los servicios ni las aplicaciones de Google. Esto incluye YouTube, Google Play, Gmail, entre otros. Si estas aplicaciones son indispensables para ti, pero sigues prefiriendo el sistema Android, puedes optar por otras marcas como Samsung.

Por otro lado, como Android funciona con código abierto, prácticamente cualquier desarrollador puede crear una aplicación para este sistema y ofrecerla por fuera de la Play Store. Esto no ocurre en Apple, porque su código es cerrado y no permiten la descarga de aplicaciones en tiendas de terceros con el fin de garantizar la seguridad y la privacidad en sus dispositivos.

Esta característica de Android es una ventaja para muchas personas, pues permite mayores opciones, herramientas y otro tipo de alternativas a parte de las que se ofrecen en la Play Store. Sin embargo, existe un leve riesgo de exponerte al malware si descargas aplicaciones de extraña procedencia, por lo cual debes tomar esto con cautela.

Actualizaciones del sistema

En cuanto a las actualizaciones iOS tiene una destacable ventaja. Y es que Apple saca actualizaciones grandes cada año y otras más pequeñas en el transcurso de los meses para la mayoría de sus dispositivos, quedándose sin soporte solo aquellos modelos más antiguos. Por su parte, las actualizaciones de Android no llegan para todos los dispositivos que usan este sistema operativo, lo que ocasiona que muchos modelos sigan ejecutándose con versiones anteriores.

Para ilustrarte mejor este punto, de acuerdo con datos de los desarrolladores de Apple, el 89% de todos sus dispositivos introducidos en los últimos 4 años tienen la última versión de iOS 15. Por su parte, solo el 6% de los dispositivos que ejecutan Android cuentan con la última versión de este sistema operativo, Android 12.

Este punto es importante porque implica que el celular que escojas pueda tener las últimas novedades, cuente con actualizaciones de seguridad, pueda contar con corrección de errores, tenga mejores funciones y, en últimas, un mejor rendimiento a largo plazo.

Si decides adquirir un iPhone, el tema de las actualizaciones no será gran preocupación. Por su parte, si optas por un dispositivo que ejecute Android, es buena idea que antes de comprar un celular en específico te fijes en qué versión de Android ejecuta e investigues sobre ese modelo en concreto.

Seguridad

 

Seguridad y privacidad: Android vs iOS

Ahora bien, ¿Qué sistema operativo es más seguro iOS o Android? Como ya vimos en el punto anterior, las actualizaciones de Apple suelen estar disponibles para la mayoría de sus dispositivos, lo que le da al sistema iOS una ventaja importante. Además, una de las prioridades de Apple es proteger la privacidad de sus usuarios, cuidando muy bien de la seguridad en sus aplicaciones, cifrando los datos de sus usuarios, no almacena ni lee tus datos ni tu información personal, lo que genera bastante seguridad y confianza al momento de utilizar sus dispositivos y servicios. Por estas razones, es que iOS se posiciona como el sistema operativo más seguro.

Por su parte, el hecho de que Android no sea capaz de mantener la mayoría de sus dispositivos al día con las actualizaciones puede generar cierta desconfianza entre sus usuarios. Pues esto puede dejar el software de algunos dispositivos vulnerable ante posibles ataques. Sin embargo, tampoco te preocupes mucho. Si no descargas archivos en sitios extraños, ni instalas aplicaciones de terceros de dudosa procedencia, no tendrás mayores problemas con tu dispositivo Android.

En cuanto al tratamiento de tus datos, Android respeta tu privacidad y cifra algunos de tus datos. Sin embargo, quizá ya sepas que a Google le gusta obtener información de sus usuarios con el fin de poder gestionar mejor los anuncios que te muestran en sus aplicaciones. El objetivo de esto es darte experiencias más personalizadas de acuerdo con tus gustos y con lo que sueles buscar y consumir en internet, aunque hoy en día existen formas de deshabilitar estas opciones. Si este tipo de tratamiento de datos no te agrada en absoluto, el sistema iOS será mejor opción para ti, pues es garantía de que tu privacidad será respetada y protegida por completo.

Mapas

 

Mapas: Android VS iOS

Ambos sistemas cuentan con sus propias aplicaciones de mapas, las cuales cumplen con la función de saber tu ubicación, estimar el tráfico, el tiempo que toma un respectivo trayecto y ayudarte con guía e instrucciones para que llegues a tus destinos sin problemas. Pero Google Maps es mucho más robusto y completo en cuanto a herramientas, funciones y reseñas de negocios o sitios turísticos, lo cual es bastante útil para poder conocer las opiniones sobre un lugar antes de visitarlo.

Servicios en la nube

Apple cuenta con el servicio de iCloud. Android con el servicio de Google Drive. Es posible que estos dos servicios en la nube sean los más utilizados, pero claro, ambos cuentan con sus propias características y diferencias, aunque hay otros aspectos que comparten en común. Entre sus características más destacables encontramos:

Google Drive

  • 15GB de almacenamiento gratuito
  • Si necesitas espacio adicional, los paquetes y las opciones de Google suelen ser más económicas.
  • Es una plataforma compatible con diversidad de dispositivos, incluyendo los de la marca Apple, siendo una opción más completa para trabajar con otras plataformas y dispositivos.
  • Para almacenar tus imágenes y videos de forma automática debes de tener la aplicación Google Fotos que usará el espacio de Google Drive. Pero también puedes almacenar tu multimedia de forma manual sin necesidad de Google Fotos.
  • La plataforma es más fácil de utilizar.

iCloud

  • 5GB de almacenamiento gratuito
  • Solo está disponible para dispositivos con iOS
  • Para almacenar tus fotografías y videos de forma automática debes de activar esta función desde los ajustes de tu dispositivo, no necesitas ninguna otra aplicación.

Servicios de mensajería

 

Mensajería: Android VS iOS

Ambos sistemas cuentan con buenos servicios de mensajería. Sin embargo, en este punto Apple vuelve a tener ventaja, y es que las funciones de llamadas y mensajes en iOS es mucho más intuitivo, sencillo y fácil de usar que en Android. Android incorpora variedad de servicios de mensajería, entre los que se incluyen Hangouts (que es el servicio de Google), Mensajes de Android (la cual es muy básica) y otras tantas alternativas.

Por su parte, Apple incorpora de forma predeterminada FaceTime y iMessage, servicios de mensajería mucho más avanzados que las opciones que ofrece Android. Por ejemplo, con FaceTime podrás hablar con tus amigos o familia mientras compartes con ellos música, series o películas, y con iMessage podrás compartir GIFs, stickers, crear memojis, gestionar archivos compartidos, entre otras opciones. Por supuesto, estas funciones puedes usarlas con personas que también tengan un dispositivo con iOS.

¿Qué se usa más Android o iOS?

Como último punto de esta lista, cabe preguntarse cuál sistema operativo se utiliza más. Como ya sabes, Android se ejecuta en una gran cantidad de dispositivos, modelos y marcas; por ende, es el sistema operativo más utilizado del mundo. Según datos de Statista, para el año 2020 Android se llevaba el 84% del mercado, mientras que iOS de Apple el 15,6%. Y en la actualidad, estas cifras deben de estar rondando los mismos números.

Esto no significa de forma directa que Android sea mejor que iOS. Porque recuerda que Android tiene la ventaja de ejecutarse en una gran cantidad de modelos de diversas marcas, mientras que iOS solo se ejecuta en los productos de Apple.

Ahora bien, repasemos las ventajas y desventajas de cada sistema operativo, de tal forma que podamos descifrar de una forma un poco más clara qué es mejor ¿Android o iOS?

 

Ventajas y desventajas de iOS

 

Ventajas y desventajas de iOS

Ventajas

  • Apple lanza actualizaciones cada año y estas están disponibles para dispositivos que fueron lanzados hace unos cinco o seis años. Esto es muy importante porque quiere decir que tu celular siempre tendrá las actualizaciones más recientes en materia de seguridad, rendimiento, novedades, entre otros aspectos.
  • Gracias a estas constantes actualizaciones, el rendimiento de los dispositivos iPhone a largo plazo suele ser mejor que en otros dispositivos.
  • Apple desarrolla tanto el software como el hardware de sus dispositivos, lo que le da cierta ventaja sobre Android que funciona para variedad de modelos y marcas. Esto permite que Apple pueda hallar de forma más fácil soluciones a posibles problemas en sus propios dispositivos, además de poder cuidar mejor del rendimiento tanto en dispositivos más recientes como en los antiguos.
  • iOS es más seguro que Android. Es casi imposible hackear o robar la información de un iPhone, además, tu información y datos personales quedan protegidos y tu privacidad será prioridad.
  • En iPhone puedes dejar aplicaciones abiertas en la multitarea sin que esto afecte el rendimiento del dispositivo. Esto es gracias a que la memoria RAM de Apple suele gestionar mucho mejor las aplicaciones y las tareas que otros dispositivos.
  • Instagram está mejor optimizado para iPhone que para dispositivos Android. Esto se nota bastante al subir fotografías, reels, historias o videos. Instagram suele comprimir la multimedia que se comparte en la plataforma con el fin de que estos archivos no ocupen un gran espacio; sin embargo, en dispositivos con sistema Android esta comprensión suele bajarle calidad a los archivos que subes. La multimedia más afectada suelen ser los videos, las animaciones, las historias y las imágenes con movimiento o stickers. En el resto de las redes sociales no existen este tipo de diferencias, pero si Instagram es importante para tu cotidianidad, el iPhone será la opción más adecuada para ti.
  • Si tienes más dispositivos Apple, puedes pasar archivos de un dispositivo a otro por medio de AirDrop, sin necesidad de correos o conexión a internet. Esto te facilitará mucho tu día a día.

Desventajas

  • El precio de los celulares iPhone puede ser un poco más costoso en comparación con otros dispositivos de otras marcas. Sin embargo, siempre puedes recurrir al mercado de segunda mano o, mejor aún, adquirir un iPhone reacondicionado.
  • iOS no cuenta con amplias opciones de personalización como sí lo tiene Android. Las opciones para tematizar tu dispositivo aún son un poco rígidas e inflexibles, y no te da esa libertad que sí te puede ofrecer Android.
  • En comparación con los dispositivos de Android, los dispositivos de Apple suelen tener un menor rendimiento de batería. Y aunque los últimos modelos han mejorado bastante en este tema en comparación con los modelos más antiguos, Android sigue teniendo ventajas en este aspecto.

 

Ventajas y desventajas de Android

 

Ventajas y desventajas de Android

Ventajas

  • Android funciona en diversidad de marcas (entre ellos, Huawei, Xiaomi, Samsung, Motorola, Google Pixel), por lo que siempre tienes una gran cantidad de dispositivos de los cuales puedes encontrar aquel que cumpla tus expectativas. En esta amplia variedad de posibilidades, puedes hallar celulares de bajo costo muy buenos, así como celulares de gama alta que alcanzan y a veces superan las características de los celulares iPhone. En resumen, se trata de una opción bastante asequible a diferencia de los productos de Apple.
  • Es mucho más fácil personalizar tanto las aplicaciones, como la apariencia del dispositivo.
  • La batería de los dispositivos Android, dependiendo de la marca, suele tener un mejor rendimiento a diferencia de iPhone. Además, el modo ahorro de energía de Android es más eficiente que en iPhone.

Desventajas

  • En el uso de redes sociales no existen grandes diferencias entre un sistema operativo y otro. Sin embargo, en la red social de Instagram si existe una importante diferencia que beneficia a iPhone, pues las imágenes, videos y demás contenido que decidas compartir en Instagram se verá mucho mejor con iOS que en dispositivos con sistema Android. En TikTok también puede existir cierta diferencia, pero no es tan notable como sucede en Instagram.
  • Android funciona en diversidad de marcas y modelos, y como consecuencia, sus actualizaciones no suelen estar disponibles en todos los dispositivos y esto puede dejarte expuesto a ciertos riesgos.
  • Al funcionar para tantos dispositivos de diversidad de modelos, y en caso de que surja algún problema con un modelo en específico, será un poco más complejo para Android hallar una solución para dicho problema en concreto.

 

Conclusiones: ¿Cuál sistema operativo es mejor Android o iOS?

 

Comparativa entre iOS y Android

 

Es probable que al dar un recorrido por este artículo te hayas dado cuenta de que no hay una respuesta definitiva sobre cuál dispositivo es mejor, si Android o iPhone con su sistema iOS.

Ten presente que cada sistema tiene sus propias ventajas, mejores características que el otro y otros aspectos que hacen de cada uno, un sistema único. Al final, de acuerdo con lo que hemos visto aquí, la decisión final la tomas tú. Es cuestión de que pongas en una balanza aquellos aspectos que más te gustan de cada uno, y saques conclusiones que vayan de la mano con lo que necesitas.

Compartiéndote nuestras conclusiones, algo que hace atractivo al sistema Android es la variedad de dispositivos que existen para escoger, su fácil personalización, una batería un poco más duradera y mayores opciones en cuanto a las aplicaciones. Pero, por otro lado, encontramos en iOS un sistema de seguridad robusto, actualizaciones frecuentes y accesibles para la mayoría de sus dispositivos, privacidad y cuidado de los datos personales, fluidez en su uso, un acabado gráfico de las aplicaciones bastante interesante, un diseño atractivo y elegante, entre tantos otros aspectos. Ambas opciones son excelentes y cada sistema tiene sus propias cualidades. Ahora solo es cuestión de que encuentres ese dispositivo ideal para ti.

Explora la tienda

Disponemos de una gran variedad de modelos diferentes.