Skip to main content

Si has estado pensando en comprar un iPhone usado, es importante que tengas presente algunos aspectos a verificar que te ayuden a escoger un celular que realmente te sirva y funcione de forma adecuada. En este artículo te hablaremos de 13 aspectos que tienes que revisar al comprar un iPhone usado. Además, encontrarás consejos y otras recomendaciones que te serán de ayuda para comprar un celular y así evitar posibles estafas.

Explora la tienda

Disponemos de una gran variedad de modelos diferentes.

 

¿Qué verificar al comprar un iPhone usado?

 

Consejos antes de comprar un celular usado

 

1.    Revisa que no tenga golpes

Lo primero que debes de revisar es la parte física del dispositivo. Debes de observar detenidamente el celular en búsqueda de arañazos, golpes, posibles fisuras en las cámaras o en la pantalla. Ten presente que, si presenta algún golpe, puede significar que probablemente se ha roto y se ha reparado en el pasado. A su vez, si ha sido reparado, es probable que las piezas de reemplazo no sean originales y esto puede darte ciertos problemas a largo plazo. Si este es tu caso, y de igual forma quieres comprar dicho celular, puedes considerar la idea de pedir un precio más bajo por el dispositivo.

2.    Revisa la batería

Para verificar que la batería esté en buenas condiciones, ve a Ajustes<Batería<Salud de la Batería. Lo ideal es que la batería tenga como mínimo un 80% – 85%. Una batería que tenga un porcentaje menor no es lo más adecuado y tampoco vale la pena

3.    Revisa la pantalla

La pantalla es una de las piezas más costosas de un celular iPhone. Por ello, piensa muy bien si merece la pena comprar un celular cuya pantalla esté rota o que presente una fisura por más mínima que sea.

Ahora bien, para comprobar si la pantalla es original, puedes dirigirte a Ajustes<Pantalla y Brillo, y busca la opción “True Tone”. Al activarla, la pantalla original de iPhone cambiará sus tonos, mientras que una pantalla que no sea original no lo hará. Otra forma de comprobar la originalidad de la pantalla es comparando los tonos y colores de esta pantalla con la pantalla del iPhone de alguien que conozcas y que sepas que tiene todas sus piezas originales.

Otros puntos bastante importantes para tener en cuenta son:

  • Verifica que la pantalla táctil funciona de forma adecuada y no olvides revisar el Multi-Touch. Esto es cuando, al tocar la pantalla con varios dedos a la vez, la pantalla es capaz de detectar todos tus dedos.
  • Al dejar el celular quieto y sin tocarlo, observa si la pantalla se queda quieta o si comienza a moverse o a temblar de forma aleatoria, como si acaso alguien estuviese tocando la pantalla. Esto es un indicador tangible de que la pantalla no está en buenas condiciones.

4.    Revisa la cámara

En este punto revisa tanto la cámara frontal, como las traseras. Asimismo, revisa el micrófono y los altavoces, realiza pruebas haciendo videos y tomando fotos, de tal forma que puedas asegurarte de que la calidad de estas funcionalidades siga manteniendo su calidad original.

Es importante que reproduzcas el audio de los videos que hayas grabado para comprobar que los altavoces siguen funcionando bien, pues estos pueden estropearse en caso de que el dispositivo haya caído al agua o por polvo. Recuerda también revisar que el flash funcione, que suele ser lo mismo que la linterna.

5.    Revisa el micrófono y las bocinas

Puedes probar grabando audios, de tal forma que puedas asegurarte de que el audio del dispositivo entra y sale. Prueba escuchar música o hacer llamadas activando el altavoz.

6.    Revisa los botones

Dependiendo del modelo los botones serán diferentes. Debes de revisar cualquier botón que tengas a la vista. Estos pueden ser, entre otros:

  • Botones del volumen
  • Botón de silencio
  • Botones de encendido y apagado
  • Botón de inicio

7.    Comprueba que las conexiones funcionen

Un error que cometen muchas personas es no revisar las conexiones del celular. Los puertos pueden estar dañados sin que te des cuenta, y cuando te lleves el celular a casa, puedes llevarte la no agradable sorpresa de que el celular no cargue o que no le funcione la entrada de los auriculares.

8.    Revisa las antenas y los sensores de llamada

Por supuesto, debes asegurarte de que funcione la conexión al Wi-Fi y a la red celular. Cerciórate de que puedas recibir y realizar llamadas, y de que el sensor del celular funcione (esto es cuando al momento de la llamada, la pantalla se apaga al acercarlo a tu oreja. Puedes probar esto pasando la mano sobre el sensor, que suele estar en la parte superior del celular).

9.    Revisa el GPS y la brújula

Esto puedes revisarlo entrando a cualquier aplicación que necesite de tu ubicación para funcionar, por ejemplo, Google Maps, o utilizando la aplicación de Brújula que por defecto viene en el iPhone.

10.  Verifica que no tenga daños por agua

Los últimos modelos de iPhone tienen verificadores de daño por agua. Esto lo puedes comprobar donde esté la tarjeta SIM. Si en esta zona hallas un diminuto punto rojo, está indicando que el dispositivo tiene algún daño por agua. De esta forma, en el caso de que cuentes con una garantía de Apple y tu celular presente algún fallo y tenga este punto rojo encendido, Apple podrá invalidar la garantía, porque ha sido un fallo producido por un mal manejo del celular, y no necesariamente por un defecto de fábrica.

11.  Verifica el número de serie

Para verificar el número de serie del iPhone ve a Ajustes<General<Información. Con este número de serie en mano, puedes ir a la página oficial de Apple y comprobar si el dispositivo que tienes concuerda con las características que se detalla en la página de Apple. Por ejemplo, el color del dispositivo, la capacidad de memoria, la fecha en la cual fue comprado, si ha sido reacondicionado, entre otras características.

De este modo, puedes cerciorarte de que la información del vendedor concuerda con la información que te comparte Apple.

12.  Verifica que no tenga cuentas de iCloud

Puede que todas las funciones del celular estén bien y no veas problema alguno. Sin embargo, si dicho dispositivo tiene vinculada una cuenta iCloud que no ha sido desactivada, no podrás utilizar el celular ni descargar aplicaciones. Para verificar esta información ve a Ajustes<General, y en pantalla aparecerá la información de la cuenta vinculada en caso de que el celular aún cuente con una.

13.  El precio y la garantía

Por supuesto, un celular usado debe de tener un precio razonable. Sin embargo, un precio que sea demasiado bajo es extraño y es mejor que lo pongas en duda. Si no tienes idea alguna del precio adecuado que debería de tener un celular usado, busca el mismo modelo en diversos mercados y haz comparaciones para establecer un precio medio.

Un precio muy por debajo del precio medio puede indicar que el celular sea falso o que tenga piezas falsas, que sea robado, que alguna función no funcione, que tenga algún daño grave que quizá no sea tan fácil de detectar, entre otros factores.

También está excelente que puedas encontrar un celular usado que cuente con políticas de devolución, en caso de que algo comience a fallar.

 

Consejos antes de que decidas comprar un iPhone usado

 

Consejos para comprar un iPhone barato

Como bien sabes, al comprar un iPhone usado estarás comprando un dispositivo que puede tener algún defecto o fallo, algún golpe, alguna falla en algunas de sus funciones, o que tenga un mal estado estético. Pero también es posible conseguir un celular que haya sido usado y que parezca nuevo, tanto estéticamente como funcionalmente.

Se trata de los celulares reacondicionados o refurbished, que son celulares que han pasado por un proceso de reacondicionamiento con el fin de reparar cualquier daño o fallo que tuvieran, y así ofrecer a la venta celulares funcionales, con garantía, que lucen y funcionan como nuevos, pero a un precio mucho menor. De todas formas, si decides comprar un iPhone reacondicionado o un iPhone usado, está muy bien que en ambas opciones revises todo lo que hemos repasado en este artículo.

Además, una de las ventajas de un celular reacondicionado es que cuentan con garantía de, por lo menos, seis meses. Aunque también es posible que encuentres celulares usados que también ofrezcan una garantía, que es algo bastante recomendado y que te dará mayor tranquilidad al momento de realizar una compra.

 

¿Dónde puedo comprar un iPhone usado y barato?

 

¿Dónde puedo comprar un iPhone barato?

Ya sea que decidas comprar un iPhone refurbished o un celular usado, hoy en día hay diversidad de empresas que se dedican a la venta y compra de estos dispositivos y que ofrecen políticas de devolución y de garantía en caso de que algo falle en el celular.

Y si estás en El Salvador, es posible que encuentres el celular indicado para ti en Celectos:

  • Cualquier celular que escojas cuenta con garantía
  • Todos los celulares son reacondicionados
  • Todos los celulares tienen su IMEI verificado
  • También puedes encontrar accesorios de los cuales te puedes antojar 🙂

Cualquiera que sea tu decisión, cuida de que el celular que escojas cuente con garantía y que cumpla con tus expectativas. ¡Hasta pronto!

Explora la tienda

Disponemos de una gran variedad de modelos diferentes.