El diseño de la serie iPhone 11 marcó la identidad de los celulares de la marca Apple. Es muy fácil reconocerlos por ese irrepetible bloque de cristal donde se ubican las cámaras, logrando así una disposición de sus elementos que la competencia no ha podido igualar ni superar hasta ahora. Pero el iPhone 11 y sus versiones Pro y Pro Max no solo destacan por ser los primeros en abordar este diseño icónico, sino además porque traen muchas mejoras en diversos aspectos como la cámara, la batería, el procesador, el desempeño, entre otros elementos.
En este artículo nos enfocaremos en el iPhone Pro Max, un dispositivo con gran potencia y calidad que, incluso hoy en día, sigue siendo una de las opciones favoritas de muchos usuarios de Apple. Teniendo todo esto en mente, comencemos con esta review del iPhone 11 Pro Max: características, ventajas y desventajas.
Explora la tienda
Disponemos de una gran variedad de modelos diferentes.
iPhone 11 Pro Max: características y especificaciones técnicas
- Dimensiones del iPhone 11 Pro Max: 15,8 cm (alto) x 7,78 cm (ancho) x 0,81 cm (grosor)
- Peso: 226 gramos
- Pantalla: Super retina XDR, con tecnología OLED Multi-Touch de 6,5 pulgadas
- Resolución: 2688 x 1242 pixeles
- Densidad: 458 ppp
- Capacidad: 64 GB, 256 GB, 512 GB
- Procesador: Chip A13 Bionic
- RAM: 4 GB
- Triple cámara de 12 MP que incorpora un teleobjetivo, un gran angular y un ultra gran angular
- Gran angular con apertura f/1,8
- Ultra gran angular con apertura f/2,4 y un campo de visión de 120°
- Teleobjetivo con apertura f/2
- Permite carga rápida y carga inalámbrica
- Puede resistir una profundidad máxima de 4 metros bajo el agua hasta por 30 minutos (Certificación IP68).
iPhone 11 Pro Max: Precio en El Salvador
Puedes encontrar el iPhone 11 Pro Max reacondicionado desde $380 dólares en adelante.
Características del diseño
El iPhone 11 Pro Max tiene un diseño bastante similar al de sus versiones iPhone 11 y iPhone 11 Pro: bordes de metal redondeados, marcos un poco gruesos, cristales en la parte trasera y delantera resistente a impactos y golpes, y un notch en la parte superior que permite el uso del Face ID. Las cámaras traseras están organizadas dentro de un bloque de cristal brillante que resalta bastante bien sobre el cristal mate de la parte trasera.
En el lado derecho encontrarás el botón de encendido y apagado, y en la parte izquierda encontrarás los botones del volumen y un botón para activar el modo silencio. En la parte inferior está ubicado el micrófono y el puerto lightning. Los altavoces están ubicados en la parte superior e inferior de los marcos, lo que genera un sonido estéreo de buena calidad. Por último, puedes encontrar este modelo en cuatro acabados.
Colores del iPhone 11 Pro Max:
- Oro
- Plata
- Gris espacial
- Verde noche
Características de la batería
El iPhone 11 Pro Max permite carga rápida y carga inalámbrica. La durabilidad de la batería tiene mejoras con respecto a la generación anterior, y con un uso moderado puede llegarte a los dos días completos de carga, y con un uso más pesado y exigente, puede llegar al día y medio sin mucho problema. De acuerdo con los datos que nos comparte Apple, se estima que la batería tenga la siguiente duración:
- Hasta 80 horas en reproducción de audio
- Hasta 20 horas en reproducción de video
- Hasta 12 horas en reproducción de video en streaming
Características de la cámara
Tanto el modelo 11 Pro como el 11 Pro Max cuentan con un sistema de cámara triple que no tienen muchas diferencias entre sí. En el modelo iPhone 11 Pro Max estas cámaras cuentan con sensores de 12 megapíxeles integrado por un lente tradicional, un lente gran angular de 120°, y un teleobjetivo con aumento óptico x2 que permite acercarse y alejarse de la escena sin perder detalle ni calidad en la imagen.
Estas cámaras en buenas condiciones de iluminación entregan resultados muy bonitos, detallados, con un balance de colores acertado y un buen manejo del contraste. En condiciones de poca luz o en la noche, la imagen sigue conservando calidad y entrega resultados bastante atractivos e iluminados. Además, con el modo noche que integra toda la serie de iPhone 11, puedes tomar fotografías con una exposición prolongada, lo que permitirá una imagen más iluminada y detallada.
El modo retrato, una de las funciones favoritas de muchos usuarios, logra un desenfoque bastante natural y aunque en el recorte de los bordes aún no es perfecto, ha tenido amplias mejoras con respecto al modo retrato de modelos anteriores. Este modo detecta bien las personas y las mascotas, pero en cuanto a los objetos aún es un poco imperfecto e inconsistente.
Con respecto al zoom, la cámara trasera permite un zoom digital de hasta x10 aumentos y un zoom óptico de x2. Al tomar fotografías con ambas funciones la imagen conserva calidad y mantiene un buen nivel de detalle. Al jugar con estas funciones puedes lograr fotos macro con un nivel acertado de calidad.
En cuanto a la grabación de videos, el iPhone 11 Pro Max puede grabar en 4K a 60 fotogramas por segundo (fps) y en cámara lenta graba a 240 fps. Además, gracias a la estabilización óptica, la cámara logra captar con gran precisión el detalle de la escena, generando con ello imágenes nítidas, claras y fluidas.
En los colores, el balance de blancos y los contrastes son muy buenos, y en zonas donde hay mucha sombra o mucha luz, las cámaras logran balancear la imagen generando con ello una representación de los colores natural y atractiva. En la noche el video también conserva calidad y mantiene buenas entradas de luz. Por último, mientras grabas video puedes hacer uso del zoom y también puedes tomar fotografías.
Pasemos ahora a la cámara delantera. Así como los modelos 11 y 11 Pro, esta cámara cuenta con 12 megapíxeles y da resultados de muy buena calidad. Aunque estos resultados no son excelentes, pueden llegar a acercarse a resultados profesionales con condiciones adecuadas de luz. El modo retrato en la cámara selfie también ofrece resultados atractivos con acabados naturales. En la noche la imagen es aceptable y mantiene un buen nivel de iluminación, aunque no logra captar gran detalle.
La grabación de videos con la cámara frontal mantiene una calidad similar a la cámara trasera y gracias a la estabilización óptica la imagen conserva buenos niveles de detalle evitando esos movimientos borrosos que suelen entorpecer la imagen. En general, es una cámara que de seguro cumplirá con tus expectativas. Ahora bien, para resumir toda esta información, veamos las características relevantes de la cámara del iPhone 11 Pro Max de acuerdo con los datos que nos comparte Apple:
- Modo retrato
- Modo noche
- Se incorporan seis efectos de iluminación para retratos: Luz Natural, Luz de Estudio, Luz de Contorno, Luz de Escenario, Luz de Escenario Mono, Luz en Clave Alta Mono
- HDR inteligente
- Doble estabilización óptica de imagen para fotos y videos en el lente gran angular y en el teleobjetivo
- Estabilización automática de imagen
- Flash True Tone
- Zoom óptico de acercamiento y alejamiento x2
- Zoom digital x10
- Grabación de video en 4K a 24, 30 y 60 f/s
- Grabación de video en 1080p HD a 30 y 60 f/s
- Grabación de video en 720p HD a 30 f/s
- Grabación de video a cámara lenta en 1080p a 120 0 240 f/s
Características de la pantalla
Uno de los puntos más destacables del iPhone 11 Pro Max en cuanto a la pantalla, es que esta cuenta con la tecnología OLED. Esta tecnología se basa en pixeles independientes que pueden encenderse y apagarse según sea la imagen que se esté proyectando en la pantalla. Por ejemplo, si estás navegando por internet o si estas realizando cualquier tipo de actividad en tu celular, en todas las partes negras de la pantalla los pixeles estarán apagados. Esto permitirá un mejor contraste y una representación más viva y nítida de los colores. Además, si tienes activado el modo oscuro, esto permitirá que buena parte de los pixeles se mantengan pagados y, por ende, podrás ahorrar batería en tu dispositivo.
Otros puntos interesantes de la pantalla es la resolución, que en este modelo ha mejorado de forma considerable con respecto a modelos antiguos. Esta pantalla es compatible con contenidos HDR y cuenta con un excelente ángulo de visión
Características del almacenamiento
Puedes encontrar el iPhone 11 Pro Max con una capacidad de 64 GB, 256 GB y 512 GB. Los 64 GB iniciales son útiles y suficientes para un uso normal del dispositivo, como almacenar algunos archivos, fotos y videos, tener variedad de aplicaciones y otros usos que impliquen tareas cotidianas. Pero si planeas darle un uso al celular que requiera de más capacidad (por ejemplo, si eres creador de contenido) quizá sea mejor optar por mayor capacidad. Pero para un uso cotidiano, los 64 GB serán suficientes, y si cuidas de mantener limpio tu dispositivo, esta capacidad te durará mucho tiempo.
Memoria RAM del iPhone 11 Pro Max
El iPhone 11 Pro Max (al igual que sus versiones 11 Pro y 11) cuenta con 4 GB de memoria RAM. Si lo comparas con modelos de la competencia quizá sea poco para ti. Sin embargo, la potencia del iPhone no se la da principalmente la memoria RAM, sino el procesador, que en este caso se trata de un chip A13 Bionic, uno de los más potentes del mercado. De este modo, los 4 GB de RAM junto el procesador A13 Bionic le confieren al iPhone 11 Pro Max rapidez, fluidez, rendimiento y potencia, y además le permiten gestionar sin problemas aplicaciones en segundo plano y tareas pesadas.
Características del procesador
El chip A13 Bionic es el procesador que está incorporado en el iPhone 11 Pro Max. Este chip cuenta con una gran potencia y gestiona muy bien las aplicaciones pesadas, le aporta rapidez a la toma de fotografías y fluidez a la grabación de videos, ejecuta sin problemas aplicaciones de realidad aumentada, demuestra buen rendimiento en videojuegos pesados y, en general, le confiere al dispositivo la rapidez y el desempeño necesarios para llevar a cabo tareas cotidianas de forma fluida.
Resistencia al agua y al polvo
El iPhone 11 Pro Max cuenta con protección para resistir bajo el agua a una profundidad máxima de 4 metros hasta por 30 minutos. Esto es útil para tomar fotografías bajo el agua y también te asegura que tu celular estará a salvo en caso de accidentes con algún tipo de líquidos. Pero ten presente que esta resistencia se va perdiendo con el paso del tiempo y, además, Apple no cubre daños por agua. Entonces es mejor guardar prudencias en este aspecto y seguir las recomendaciones de cuidado para evitar cualquier tipo de daño.
Ventajas y desventajas del iPhone 11 Pro Max
Ventajas del iPhone 11 Pro Max
- El procesador con el que cuenta este modelo es un chip de gran potencia que aún hoy en día compite entre los mejores del mercado. Aporta rapidez, potencia gráfica, alto desempeño y fluidez al dispositivo.
- La pantalla del iPhone 11 Pro Max cuenta con tecnología OLED, lo que genera un mejor contraste y colores más vivos, al tiempo que ayuda a mejorar el rendimiento de la batería. Y gracias a su amplio tamaño, mejora la jugabilidad.
- Su sistema de cámara triple ofrece resultados encantadores tanto para fotografías como para videos, y gracias a sus características, se defiende bastante bien en condiciones de poca luz e incluso de noche.
- La batería tiene una buena durabilidad, y con un uso moderado puede llegar hasta a los dos días de carga.
Desventajas del iPhone 11 Pro Max
- El modelo Pro Max es grande y un poco pesado, lo cual puede no ser cómodo para algunas personas que buscan un modelo más compacto, liviano y cómodo.
- Comparado con los otros modelos de la serie iPhone 11, el precio del iPhone 11 Pro Max es un poco elevado, lo cual puede salirse del presupuesto de muchas personas.
- Aunque muchos modelos de iPhone no cuentan con ranura para tarjetas microSD, es una característica que hace falta. Para compensar esto, puedes optar por adquirir una versión con mayor capacidad de almacenamiento, pero claro, a un precio mayor.
¿iPhone 11, iPhone 11 Pro o iPhone 11 Pro Max?

De izquierda a derecha: iPhone 11 (amarillo), iPhone 11 Pro (gris espacial) y iPhone 11 Pro Max (color oro)
Ahora bien, después de detallar un poco las características del iPhone 11 Pro Max, cabe hacer una breve comparación entre los modelos de la serie iPhone 11. Los tres modelos comparten muchas características, siendo una de las diferencias más destacables la tecnología de las pantallas y, por supuesto, también se destaca la diferencia entre los precios.
Entre las características que comparten estos modelos, los tres cuentan con 4 GB de memoria RAM y tienen incorporado el chip A13 Bionic, así que por cuestiones de rapidez, desempeño, potencia y fluidez se encuentran en el mismo nivel.
En cuanto a las cámaras, los tres modelos manejan características bastante similares. Si bien, aunque el iPhone 11 cuenta con cámara dual mientras que sus versiones Pro y Pro Max integran un sistema de triple cámara, la fotos y los videos que entrega el iPhone 11 son de alta calidad y detalle fotográfico, por lo que en el aspecto de las cámaras estos tres dispositivos de seguro cumplirán con tus expectativas. Incluso, la cámara selfie también comparte las mismas características en los tres modelos.

iPhone 11 color morado
Ahora bien, entrando un poco en las diferencias más importantes, resaltamos la tecnología de la pantalla con la que los tres dispositivos están construidos. Mientras que el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max cuentan con tecnología OLED de alta resolución, el iPhone 11 tiene una pantalla LCD. Para un usuario que no sea exigente en cuanto a la representación de los colores esta diferencia puede pasar desapercibida, pero si ya estás acostumbrado a una pantalla OLED es probable que tu decisión se quede entre el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max.
En cuanto al tamaño de la pantalla, lo pantalla compacta del iPhone 11 es cómoda para muchos usuarios, mientras que la pantalla grande del modelo Pro Max es más útil para otros. Esto depende de tus necesidades y gustos. Con respecto a la batería, las diferencias no son muy amplias. El iPhone 11 Pro Max puede durar hasta dos más que el iPhone 11. Los tres modelos aceptan carga rápida y carga inalámbrica.
En general, y a modo de conclusión, los tres dispositivos comparten algunas de las características más importantes, como lo es el procesador (potente para los tres), las cámaras (que entregan resultados de alta calidad), en cuestiones de rendimiento, rapidez y desempeño son muy similares. En este sentido, cualquier modelo que escojas cumplirá con tus expectativas.
Un punto que puede determinar tu decisión es el precio, pues hay amplia diferencia entre el precio del iPhone 11 y el iPhone 11 Pro Max, y si ambos modelos te entregan los mismos resultados, quizá sea una buena decisión adquirir el modelo de menor precio.
Conclusiones: ¿Vale la pena comprar el iPhone 11 Pro Max en el 2023?
La serie del iPhone 11 fue lanzado en el año 2019. Tres años después, los modelos de esta serie siguen siendo una opción bastante atractiva para aquellas personas que buscan eficiencia, rapidez, fluidez, y calidad en las funciones, características y herramientas del dispositivo. Cualquier modelo que decidas adquirir de la serie iPhone 11 te dará una experiencia completa.
En cuanto al modelo iPhone 11 Pro Max, este entrega resultados sorprendentes en variedad de sus funciones, como la cámara y el desempeño en la gestión de aplicaciones pesadas, y es probable que siga manteniendo el soporte de Apple durante al menos unos cinco años más, por lo que es un modelo que se mantendrá actualizado y al día con las novedades de Apple por bastante tiempo.
Y si estás pensando en adquirir la versión iPhone 11 Pro o la versión iPhone 11, ambos dispositivos también cumplirán con lo que prometen y, por supuesto, a precios más asequibles. Si quieres conocer más a fondo las características del iPhone 11 tenemos en nuestro blog una reseña sobre este modelo, y también te invitamos a explorar nuestra tienda y conocer las opciones que tenemos para ti 🙂
Explora la tienda
Disponemos de una gran variedad de modelos diferentes.