Skip to main content

Que tu celular sea resistente al agua y a las salpicaduras te ayudará a evitar posibles daños en caso de algún accidente con líquidos, y además te da la oportunidad de tomar fotos o grabar videos bajo el agua, lo cual es bastante útil y divertido.

Entonces, ¿Cómo saber si tu iPhone es resistente al agua? La forma más segura y rápida de contestar esta pregunta es viendo qué dice Apple al respecto. Y esto es lo que exploraremos en este artículo. Al final también encontrarás recomendaciones y consejos para que puedas cuidar de tu iPhone al momento de sumergirlo en agua, incluso, aunque no sea resistente a los líquidos. Para comenzar, veamos qué iPhone es resistente al agua.

Explora la tienda

Disponemos de una gran variedad de modelos diferentes.

 

¿Cuál iPhone es resistente al agua?

 

Modelos de iPhone resistes al agua

De acuerdo con Apple, los siguientes dispositivos de esta lista son resistentes al agua, a las salpicaduras y al polvo. Por supuesto, cada dispositivo tiene resistencias distintas, las cuales debes de respetar con el fin de evitar posibles daños en tu celular.

Estos modelos cuentan con la clasificación de IP68, y aguantan una profundidad máxima de 6 metros y un tiempo máximo de 30 minutos bajo el agua.

  • iPhone 13
  • iPhone 13 mini
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone 12
  • iPhone 12 mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max

Estos modelos cuentan con la clasificación de IP68, aguantan una profundidad máxima de 4 metros y un tiempo de 30 minutos:

  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max

Estos modelos cuentan con la clasificación de IP68 y aguantan una profundidad máxima de 2 metros hasta por 30 minutos.

Estos modelos cuentan con la clasificación de IP67 y aguantan una profundidad de hasta 1 metro por máximo 30 minutos.

Los siguientes modelos son resistentes a derrames de líquidos tales como café, jugos, cervezas, refrescos, entre otros.

  • iPhone 13
  • iPhone 13 mini
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone 12
  • iPhone 12 mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone 11
  • iPhone XS
  • iPhone XS Max
  • iPhone SE (2.ª generación)
  • iPhone XR

 

¿Se puede sumergir un celular sin resistencia al agua?

 

Sumergir en agua iPhone

Ahora bien, si el modelo de tu iPhone no está en la lista anterior, puedes sumergirlo siempre y cuando lo protejas con accesorios extra. Por ejemplo, con fundas o carcasas especiales que permitan sumergir tu celular sin problema alguno, siempre y cuando no sobrepases 1 metro de profundidad en caso de que el celular no cuente con resistencia al agua.

La presión que produce el agua puede producir daños en tu celular, por lo que nunca deberías sobrepasar los tiempos ni la profundidad máxima que soporta cada dispositivo. Si pasas estos límites la humedad que quede atrapada en el dispositivo puede afectar funciones como la cámara, el audio, el micrófono o provocar otros daños.

Entre los accesorios que puedes utilizar para sumergir tu iPhone bajo el agua te recomendamos:

Fundas sumergibles

Las fundas sumergibles son bolsas de plástico con cierre hermético que permiten sumergir el celular para tomar fotos, en la medida de lo posible, a una profundidad máxima de 1 metro. Ten presente que si decides comprar una funda esta debe ser indicada para el modelo que tengas de iPhone, pues el tamaño debe ajustarse con el fin de evitar filtraciones de agua.

Carcasas sumergibles

Una opción más profesional y resistente, pero también más costosa, son las carcasas o estuches impermeables que permiten una mejor manipulación del celular cuando esté bajo el agua. Además, no solo funcionará para modelos de iPhone que no tengan resistencia al agua, sino también para modelos que sí tengan esta característica, pues una ventaja adicional de usar este accesorio es que permite que el celular esté a una profundidad de hasta 15 metros o más dependiendo del tipo de carcasa que consigas.

 

Antes de sumergir tu iPhone en agua ten presente lo siguiente

 

  • De acuerdo con Apple, la resistencia a las salpicaduras, al agua y al polvo no es una característica permanente de los dispositivos iPhone, pues suele disminuir con el paso del tiempo y con el uso frecuente y habitual del celular.
  • La garantía de Apple no cubre daños por agua o líquidos.
  • Si sumerges tu celular en agua salada es mejor lavarlo después con agua de grifo y luego secarlo. La sal puede llegar a afectar el correcto funcionamiento del celular.
  • Evita nadar o bañarte con tu iPhone.
  • Evita exponer el celular a agua a presión, a alta velocidad o a altas temperaturas. Por ejemplo, en deportes acuáticos, en duchas, saunas o en un baño de vapor.
  • Evita utilizar el iPhone en lugares muy húmedos.
  • No desmontes el iPhone por tu propia cuenta o de terceros no autorizados.
  • No expongas el iPhone a jabones, detergentes, ácidos, protector solar, perfumes, lociones, aceites, disolventes, repelentes de insectos, tintes, u otro tipo de líquidos. En caso de que alguna de estas sustancias entre en contacto con tu celular puedes limpiarlo con un paño húmedo que no desprenda pelusas, y evita que la humedad entre por las aberturas del dispositivo. No emplees productos de limpieza ni aire comprimido para limpiar tu celular.

 

¿Cómo evitar que tu iPhone sufra daños por líquidos?

 

Para cuidar tu iPhone de posibles daños por agua, o en caso de que tengas algún accidente con otro tipo de líquidos puedes seguir las siguientes recomendaciones:

  • Si algún líquido que no sea agua salpica o moja tu iPhone, lava la zona afectada con agua.
  • Con un paño que no desprenda pelusa, limpia y seca tu celular.
  • Antes de que abras la bandeja SIM, comprueba de que tu celular esté por completo seco. Los orificios de tu celular deben permanecer libres de humedad o líquidos.
  • Por supuesto, no excedas el límite de profundidad y tiempo bajo el agua que resiste tu dispositivo en específico.
  • En caso de que desees grabar videos o tomar fotos bajo el agua a bastante profundidad, es mejor que protejas tu celular con un accesorio adicional, como una carcasa sumergible.
  • Si tu iPhone se moja, nunca lo seques con una fuente de calor externa ni utilices en el interior del dispositivo o en sus conectores objetos extraños como servilletas, algodón o hisopos.
  • Existe la creencia de que si pones tu celular mojado en una bolsa de arroz, el arroz absorberá la humedad del dispositivo. Pero en realidad, las pequeñas partículas de arroz pueden dañar tu celular.
  • Permite que tu celular se seque en un lugar con corriente de aire, o también puedes dejarlo frente a un ventilador. El aire con el cual seques tu celular siempre debe ser frío. El aire caliente puede afectar las piezas del dispositivo.
  • Con tu mano puedes dar pequeños golpecitos al celular para que salga el exceso de agua. El celular debe de tener el conector Lightning boca abajo para que el agua pueda salir.
  • No cargues ni conectes ningún cable o dispositivo a tu celular hasta que no esté por completo seco. Si lo cargas mientras sigue mojado, el celular se puede dañar. Lo recomendable es que esperes como mínimo 5 horas para poder conectar o cargar tu celular.

 

¿Cómo tomar fotos debajo del agua con iPhone?

 

Tomar fotos bajo el agua con iPhone

Ahora bien, hemos llegado a una de las partes que quizá más te interese. ¿Cómo tomar fotos bajo el agua con iPhone? Lo primero que debes de tener en cuenta es la profundidad y el tiempo máximo que puedes exponer tu modelo específico de iPhone al agua. Si respetas esto no tendrás problema alguno al momento de tomar fotografías o grabar videos bajo el agua. Adicional a esto ten presente lo siguiente:

  1. Para mayor protección y resultados más profesionales, prueba con una carcasa sumergible.
  2. Antes de entrar al agua configura la cámara del celular, pues ya bajo el agua puede ser un poco complicado.
  3. Busca lugares iluminados. Entre mayor luz, mejor será el resultado. Escoge una hora del día en el cual el sol ilumine mejor el espacio en las profundidades del agua, o también puedes usar el flash de tu cámara.
  4. Un aspecto importante que influirá en la calidad de la imagen es la claridad del agua. Si el agua permite que se pueda ver a través de ella podrás obtener buenos resultados.
  5. Si has sumergido tu celular sin algún otro tipo de protección, debes esperar a que esté por completo seco antes de cargarlo. Si cargas el celular mojado se puede dañar. Por ello, antes de tomar fotos bajo el agua, asegúrate de tener la batería cargada.
  6. Nunca seques el celular con aire caliente. Déjalo secar en un espacio seco con corriente de aire, y con un paño seco que no suelte motas.

 

Conclusiones: ¿El iPhone se puede sumergir en agua?

 

Siempre y cuando sigas las recomendaciones que hemos señalado en este artículo o si utilizas un accesorio adicional como una funda o una carcasa sumergible, podrás sumergir sin problema cualquier modelo de iPhone. La clave está en respetar los tiempos y la profundidad máxima que resista el modelo de iPhone que tengas, además de secarlo de forma adecuada.

Explora la tienda

Disponemos de una gran variedad de modelos diferentes.